La
bomba de sodio y potasio no solo proporciona energía a la célula sino que
también hace funcionar otro mecanismo esencial para la salud de la célula, la
bomba de calcio. La bomba de calcio permite que tres iones de sodio entren en
la célula y con la energía que se libera sale un ion de calcio.
Este tipo de mecanismo existe en la superficie de las células nerviosas y musculares. El calcio disuelto en el interior de la célula debería ser 10 veces menor que el que se encuentra en el exterior. Esto es especialmente importante en las células de los músculos ya que un pequeño incremento del calcio intracelular provoca que el músculo se contraiga.
Si
esto ocurre en los músculos de las arterias, estas se estrechan dando lugar a
un incremento de la presión sanguínea. Aun más, un aumento del nivel
intracelular de calcio incrementa el crecimiento y la división celular y puede
también incrementar la producción de colágeno lo que produce el endurecimiento
de los tejidos.
Una
deficiencia de magnesio en el interior de la célula lleva a una disminución de
la actividad de la bomba de sodio y potasio lo que a su vez enlentece la bomba
de calcio.
El
magnesio no solamente es necesario para el funcionamiento de la bomba de sodio
y potasio sino que también estabiliza la membrana celular previniendo que haya
huecos por los que pueda entrar el calcio.
Todo
un dispositivo celular en función del mantenimiento de niveles adecuados de calcio, sodio, potasio y
magnesio. Ayudar al metabolismo celular con unos niveles adecuados de estos
nutrientes en la dieta ES PROMOVER UNA VIDA EN SALUD.
Promulgar una dieta libre de sal agregada, sabemos, es promover una presión arterial a raya y un corazón que late por la vida, pero además una célula que trabaja en equilibrio.
ALIMENTOS PARA EL
EQUILIBRIO CELULARPromulgar una dieta libre de sal agregada, sabemos, es promover una presión arterial a raya y un corazón que late por la vida, pero además una célula que trabaja en equilibrio.
(altos en Magnesio, potasio, microminerales y bajos en sodio)
Mijo, arroz integral, avena, melón, grosellas, moras, plátanos, nueces de Brasil, piñones, almendras, semillas de calabaza, sésamo y girasol, judías aduki, habas de soja, garbanzos, judías blancas, calabacines, calabaza, judías verdes, pepinos, acelgas, repollo, espinacas, perejil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si deseas, puedes comentar o dejar tu inquietud.